Cómo posicionar tu web a través del blog

Cómo posicionar tu web a través del blog

La respuesta a ¿puedo posicionar rápidamente mi web? es un rotundo NO. Hoy en día sigue habiendo un gran desconocimiento acerca de este tema. La mayoría de empresas, quieren posicionar rápidamente y muchas de ellas ni siquiera tienen la web adaptada a SEO o, simplemente, apenas cuentan con contenido en la web o en el blog.

Muchas de las consultas que nos llegan a nuestra web están relacionadas con el posicionamiento SEO. Un ejemplo de ello es ésta última que nos llegó hace muy poco referida al posicionamiento orgánico en la que nos comentaban lo siguiente: “Nuestra intención es posicionarnos rápidamente y en unas semanas aparecer en los primeros puestos de Google ”.

Para lograr posicionar tu web en los primeros puestos de los buscadores hay que realizar un trabajo de fondo y sobre todo hay que ser muy constante. Se necesita mucho contenido y de calidad. Así que, es inviable pretender que tu web se posicione en unas pocas semanas o meses.

Los resultados del posicionamiento orgánico se ven a largo plazo, esto es algo que siempre recalcamos a nuestros futuros clientes.

¿Puedo redactar yo mismo mi blog o necesito un profesional para poder posicionarlo?

Claro que puedes, siempre que cuentes con tiempo, conocimientos y técnicas de SEO, así como habilidades en la redacción. Aunque lo recomendable es que delegues esta tarea en un profesional. No basta con contratar los servicios de un redactor, debes asegurarte de que éste tenga conocimientos en la utilización de técnicas SEO, es decir, que se trate de un verdadero redactor SEO.

Si lo que pretendes es comenzar tu mismo/a con el posicionamiento de tu web aquí te dejamos algunas recomendaciones para que la tarea no te sea tan ardua.

Consejos para posicionar tu blog

  1. Uno de los grandes errores es escribir única y exclusivamente para los buscadores. Escribe para tu público objetivo, tu cliente.
  2. Evita las duplicidades. El contenido duplicado es el peor enemigo a la hora de posicionar una web o blog.

  3. Cuida la ortografía y las faltas gramaticales. Asegúrate de que tu texto sea legible. Para ello, existen herramientas gratuitas como por ejemplo languagetool.

  4. Al igual que hay que cuidar la ortografía también debes hacerlo con las imágenes. Elige el formato adecuado, nómbralas correctamente, optimiza su peso para que la carga sea más rápida, etc.

  5. Elige bien las palabras clave y optimiza tanto el título como el texto.

  6. Organiza bien el contenido con subtítulos, negritas, párrafos cortos, etc. De esta forma, mejorará la experiencia de la audiencia.

  7. Consigue enlaces naturales, es decir, intenta que tu contenido impacte tanto para que otros sientan la necesidad de poner un enlace hacia tu web. No vamos a negar que esta es una de las tareas más difíciles de lograr. Para ello, lo ideal es crear alguna infografía con contenido atractivo para la audiencia. Las infografías también te servirán, más adelante, para ir reciclando contenido de tu blog.

  8. Crea listas. Un ejemplo de ello sería esta misma que estás leyendo. Suelen ser muy valoradas por los buscadores.

  9. Introduce enlaces internos y externos en tu post.

  10. Publica de manera recurrente. No abandones el blog.

  11. No olvides compartir tu artículo. Sería interesante tener instalado un plugin para que tus lectores puedan también compartir tus artículos en redes sociales.

Si consigues “enganchar” a tu audiencia tendrás más de la mitad del camino hecho.

Cómo posicionar tu web a través del blog

¿Realmente es imprescindible tener un blog para posicionar?

Si todavía te sigues preguntado el por qué deberías tener un blog en tu web para posicionarte, te resolvemos todas tus dudas a continuación.

Con un blog puedes crear páginas nuevas en tu web, esto significa contenido nuevo para ser indexado por Google. Si no introduces contenido nuevo en tu web los buscadores dejarán de tener interés en tu página y dejarás de ganar posiciones, lo que a su vez conllevaría a tener menos visibilidad y menos audiencia.

Por otro lado, un blog es el lugar idóneo para mostrar los servicios y productos que ofreces. Puedes ir alternando post sobre tus servicios, sobre recomendaciones, consejos, anécdotas, noticias y novedades relacionadas con tu nicho, etc.

Si ofreces más artículos con contenido único, a su vez, estarás ofreciendo a los buscadores más palabras clave para que los usuarios puedan encontrarte.

¿Por qué se abandonan los blogs?

Un alto porcentaje de usuarios y empresas abandonan el blog el primer año. Otros siguen publicando pero sin ser constantes, es decir, suben al blog un artículo cada 3 o 4 meses, algo que a Google parece no gustarle mucho. Escribir es una tarea que cansa y si a esto le unimos la falta de tiempo o de motivación ahí tenemos el por qué del abandono.

Lo que nos lleva a preguntarnos nuevamente ¿Merece la pena invertir en un blog?

Debes verlo como una inversión de futuro. Tendrás que invertir tiempo si lo redactas tu mismo/a o, si no dispones de ello, delegarlo en un redactor SEO e invertir económicamente.

Redacción de artículos SEO

Descubre cómo podemos ayudarte a posicionar tu web a través del blog

Cómo posicionar tu web a través del blog

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?