infografía y su importancia en el seo

Infografía y su importancia en el SEO

¿Son importantes las infografías para el SEO?

En los últimos años las infografías se han convertido en una de las herramientas imprescindibles en el marketing de contenidos. Con ellas captamos la atención de los usuarios de forma visual. Se resume la información combinándola con imágenes, datos, gráficos, tablas, etc. consiguiendo así que sea mucho más atractiva para el lector. Al tratarse de elementos visuales impactan más que el contenido de los propios textos. La información nos resulta más fácil de entender y de recordar.

Se trata de proporcionar al lector información de una forma rápida y sencilla de comprender. Una buena infografía será de utilidad para que el lector aprenda algo nuevo en tan sólo unos minutos.

Las infografías tienen una gran relevancia para el posicionamiento orgánico (SEO). Para que una infografía se indexe en los buscadores, es primordial que el texto se indexe primero y para que esto ocurra el contenido del mismo debe ser bueno. De esta forma, los buscadores indexarán tanto el texto como la infografía.

¿Deberías incluirlas en tu blog?

Definitivamente sí. Con las infografías podrás destacar los artículos de tu blog y captar el interés del usuario. Una buena infografía que ofrezca información de calidad conseguirá que el lector lea el texto que la acompaña. Otra de las ventajas de utilizar infografías es el tiempo que le ahorrarás al lector, ya que éstas resumen y explican la misma información que ofrece el texto pero de una forma más amena. De esta manera, el lector captará el mensaje en el menor tiempo posible.

Con la incorporación de infografías aumentarás el tiempo de permanencia de tus visitantes en la web. Los usuarios que entren en tu web no verán solamente texto que, muchísimas veces, aburre y se hace monótono. Las imágenes visuales acompañadas de textos les llevarán a indagar e investigar más por nuestra web saciando así su curiosidad.

Una buena forma de aumentar la visibilidad y el tráfico hacia tu web es la incorporación de infografías en tu blog o en la propia web. Los lectores te recordarán más (está comprobado que el 80% de la información que retiene el cerebro es visual), por tanto conseguirás atraer tráfico, lo que dará lugar a un mejor posicionamiento orgánico (SEO).

Otro de los beneficios de incorporar infografías a tu blog o web es que la imagen de tu marca mejorará notablemente. Si el contenido es del agrado de los lectores éstos lo compartirán con el resto de usuarios, es decir, darán visibilidad a tu marca, pudiendo incluso viralizarse.

La redacción de contenido optimizado para SEO junto con una buena infografía es un método casi infalible para captar la atención de tus visitantes.

infografía y su importancia en el SEO

Infografías para reciclar contenido

Si tienes muchos artículos en tu blog puedes reutilizarlos añadiéndoles una nueva infografía y actualizando los datos que hayan cambiado. Vuelve a publicarlos y a compartirlos en tus redes sociales. La infografías son una fuente natural para captar enlaces y reducir la tasa de rebote, consiguiendo que el lector incremente la duración media de la visita a tu web.

¿Cómo conseguir visibilidad y enlaces naturales a través de infografías?

Nuestro consejo es que publiques como mínimo una infografía a la semana. Lo ideal es conseguir que otros sitios web enlacen con el tuyo y así escalar posiciones en los buscadores. Las infografías son óptimas para conseguir estos enlaces entrantes. Tienes que estar al día en las tendencias de búsquedas. Para ello puedes echar un vistazo a otras infografías relacionadas con tu temática. En Pinterest podrás encontrar multitud de infografías que se asemejen a la temática de tu blog.

Otro aspecto importante a tener en cuenta, es la posibilidad de que tus lectores puedan compartir tu infografía. Para facilitarles la labor de compartir puedes añadir botones sociales o un código a la infografía.

¿Qué elementos deberá contener una buena infografía?

Ha llegado el momento de ponernos manos a la obra y crear una buena infografía que refleje el contenido de nuestro texto aportándole valor al mismo.

Comenzaremos por el título. Éste deberá ser original y llamar la atención de nuestro lector. En caso contrario, nuestro lector pasará de largo sin apenas dedicarle unos segundos a nuestra infografía.

Seguidamente, deberemos esquematizar y resumir las ideas más importantes del texto, creando así contenido de calidad para nuestra infografía. Podemos utilizar gráficos en el caso de que nuestro texto contenga datos numéricos y fechas.

Elegiremos colores adecuados que estén relacionados con el tema principal o con nuestra marca, así como las fuentes, fondos, estilos, imágenes e iconos vectoriales.

No debemos olvidarnos de incluir el logo de nuestra marca, así como el redactor de la información y la firma.

Todo ello lo englobaremos dentro de un bonito diseño, para que todo en su conjunto atraiga la atención de los usuarios y posteriormente nos recuerden, pudiéndose convertir en potenciales clientes de nuestros productos o servicios.

Para el diseño de la infografía existen herramientas online y gratuitas que nos servirán para que el proceso sea un poco más fácil (Visme, Canva, Infogram,Venngage).

Pero si realmente quieres algo más profesional, en nadiawebsite creamos infografías personalizadas para tu blog, web o redes sociales. Ofrecemos presupuestos personalizados sin ningún tipo de compromiso. Si te animas a dar el paso, contacta con nosotros para más información.

info@nadiawebsite.com

Infografía y su importancia en el SEO.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?